CFT Estatal de Los Lagos celebra su sexto aniversario reafirmando el compromiso con la formación técnica en la región
En la actualidad, el Centro de Formación Técnica Estatal de Los Lagos, es una institución que cuenta con más de 200 estudiantes en sus programas diurnos y vespertinos, avanza en las obras de infraestructura del edificio institucional y camina hacia su primer proceso de acreditación, posicionándose como una opción de educación superior técnico profesional en la región.
Este martes, la casa de estudios celebra 6 años de historia, mirando hacia el futuro con su primer proceso de acreditación, el fortaleciendo del proyecto de aseguramiento de la calidad, la puesta en marcha de la Política de Vinculación con el Medio y mejorando sus sistemas informáticos para recibir a las y los estudiantes que se incorporar a las cuatro nuevas carreras que se impartirán durante el año académico 2024.
Las carreras Técnico en Marketing Digital, Administración Pública e Informática con mención en Análisis de Sistemas o Ciberseguridad, son parte de la nueva oferta académica que reflejan el compromiso del CFT por responder a las demandas de la comunidad estudiantil y el mercado laboral.
En este aniversario, el Rector Fernando Vial, destacó el compromiso de la institución de brindar oportunidades a jóvenes y adultos en la región de Los Lagos, “hemos crecido, el próximo año calculamos que vamos a estar cerca de los 500 estudiantes, estamos siendo la institución con más estudiantes en Llanquihue, estamos avanzando en el edificio institucional, hemos avanzado en diversos trabajos de preparación para la acreditación y estamos creciendo en el número de carreras”, enfatizó.
El Rector Fernando Vial, también expresó su gratitud hacia el equipo académico y administrativo que ha contribuido al éxito de la institución, diciendo “se han comprometido con llevar adelante el proyecto y empezar a cumplir el sueño que tenían llanquihuanos y la región en general. Estamos contentos de estar creciendo, mejorando y dando más oportunidades a jóvenes y adultos que quieren seguir una carrera e ir progresando laboralmente y también en lo personal”, subrayó.
Finalmente, y en cuanto a los desafíos futuros, la primera autoridad de la casa de estudios mencionó que se debe comenzar a madurar en algunos procesos que son importantes para la acreditación institucional, por eso dijo “somos una institución más madura que va a tener mejores sistemas informáticos, más estudiantes, por lo tanto, hoy tenemos muchos desafíos en cuanto a cómo mantener la calidad y seguir elevando los estándares con mucho más estudiantes de los que teníamos hace dos o tres años”, puntualizó.