
Centro de Formación Técnica Estatal Los Lagos Firma convenio de articulación con Instituto Forjadores de Alerce y Liceo Industrial de Puerto Montt
- Fecha Diciembre 1, 2020
Se celebraron ambos acuerdos en una ceremonia virtual el día de hoy, que permitirán que los estudiantes egresados de la especialidad Construcciones Metálicas de ambos establecimientos, puedan ingresar al Centro de Formación Técnica Estatal Los Lagos FT reconociendo sus aprendizajes para la carrera Montaje industrial.
En compañía de los equipos académicos y funcionarios/as de las 3 instituciones, miembros del Directorio del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Lagos, además de ONG Canales, Cámara Chilena Alemana y Fundación Forge Chile, instituciones colaboradoras que han participado en la implementación del Proyecto de Articulación de Trayectorias Formativas para Jóvenes de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional que incluyan al Sector Laboral de la Región de Los Lagos, se realizó a las 10:00 hrs. la Ceremonia Virtual de Firma de Convenio de Articulación entre el CFT Estatal de Los Lagos con el Liceo Industrial de Puerto Montt y con el Instituto Técnico Forjadores de Alerce.
Ambos acuerdos suscritos, se enmarcan en la ejecución del proyecto antes mencionado y permitirá que lo/as estudiantes egresados de la especialidad de Construcciones Metálicas en ambos establecimientos de educación media técnico-profesional, puedan ingresar a la carrera de Montaje Industrial del CFT Estatal de la Región de Los Lagos, reconociendo aquellos aprendizajes en los que se encontró convergencia con ambas instituciones y a partir de los que se establecieron evidencias de aprendizaje que deben portar lo/as estudiantes para hacer efectiva la articulación. Modalidad de articulación académica desarrollada en el proyecto, que asegura un tránsito de la formación media TP hacia la formación de nivel superior TP sin vacíos en los aprendizajes.
Elly Kipreos, miembro del Directorio del CFT Estatal Los Lagos en representación al Ministerio de Educación y Seremía de Educación Los Lagos, inicia entregando un saludo a los presentes transmitiendo la posición del Mineduc en materias de articulación con enseñanza media TP. “Como país estábamos en deuda con la educación técnico-profesional, y al conformar los CFT Estatales en todo Chile y que el de nuestra región esté estableciendo estos convenios para fortalecer la educación técnico-profesional nos llena de alegría, ya que estamos dando respuesta para que nuestros jóvenes tengan mayores oportunidades para poder mostrar una trayectoria profesional que va a tener mayores respaldos a lo que es su formación inicial en los distintos liceos. El CFT Estatal de Los Lagos tiene una propuesta de formar técnicos que a nuestro país le hace realmente falta, técnicos que tengan buenas competencias que puedan hacer de nuestro país y región, un mejor lugar para que todos podamos tener mejores condiciones”. Concluyó.
La Directora del Instituto Forjadores de Alerce se refirió al acuerdo que suscribieron con el CFT Estatal Los Lagos, destacando el trabajo técnico realizado entre ambas instituciones para lograr establecer las evidencias de los 15 aprendizajes, de un total de 45 que tiene la carrera Montaje Industrial. “Ha sido un proceso super enriquecedor ya que ha habido un buen trabajo entre los equipos, el del CFT Estatal de Los Lagos y el nuestro. Bastantes reuniones e intercambios de experiencias así que se agradece y evidentemente, nos encontramos fortalecidos con esta alianza que estamos teniendo”.
Por su parte, el Director del Liceo Industrial de Puerto Montt Luis Ampuero se refirió a la importancia de generar este tipo de acuerdos entre instituciones estatales, y como estos fortalecen a la educación pública y a sus estudiantes, “Me gustaría relevar algo que la primera vez que conversamos con las personas del CFT también se los dije, que son un centro de formación técnica pero tienen un apellido que para nosotros tiene muchísima validez, centro de formación técnica estatal, ese apellido estatal debiera marcar la diferencia entre las múltiples instituciones que existen hoy, y es tarea nuestra de quien creemos en la educación pública tenemos que poner toda la fuerza para que tenga una real validez. En esta sociedad de hoy, tremendamente competitiva, hay un montón de jóvenes que necesitan una ayuda mayor que otros porque viven en un mundo de carencias tremendas, nuestro liceo tiene esa realidad con un índice de vulnerabilidad tremenda y por lo tanto, ahí más que el empeño que le pongan ellos, tiene que existir una ayuda extra y debiera venir de esta educación pública”.
Finalizando la ceremonia, el Rector del CFT Estatal Los Lagos Carlos Silva, explica como es se generaron estos y los otros dos convenios de articulación, modalidad por evidencias de aprendizaje que se utilizará para cada acuerdo que se suscriban en el futuro por la seguridad que entrega tanto a las instituciones formadoras, como para los/as estudiantes que hagan efectiva su articulación. Sobre esto señaló, “Nuestros docentes en todo este proceso han encontrado los caminos para que estos aprendizajes que nosotros vamos a exigir al 100% y que ustedes los exigen del mismo modo, puedan abrir una trayectoria formativa, un camino seguro para nuestros estudiantes. Todo lo que nuestros estudiantes no porten, lo vamos a terminar de formar nosotros coordinadamente con ustedes (liceos), después de que ustedes ya han partido con la formación de las personas. Eso es respeto por los liceos, por la educación y protección para nuestros estudiantes y sus procesos formativos. Si nosotros no hiciéramos esto y articuláramos por papeles en donde nos pusiéramos de acuerdo en que se parecen los suyos y los nuestros, en un 70% o tal vez 80%, y luego los evaluamos a un 60%, y después los admitimos como si estuviera completo, es una ficción. Esa ficción lo que hace, es que a los estudiantes en algún minuto de su carrera superior le falte algo que no se pudo formar en la carrera media, y que termina muchas veces en la deserción de los estudiantes. Eso es algo que nosotros mismos cuando firmamos estos acuerdos lo pudimos haber evitado, y es por eso hoy día lo estamos evitando, firmando un acuerdo articulando evidencias de aprendizajes”, concluyó el Rector.
Post anterior