
CFT Estatal Los Lagos firma convenio de articulación con el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar
- Fecha Noviembre 20, 2020
Este acuerdo permitirá que los/as estudiantes del Lichaf egresados/as de la especialidad Construcciones Metálicas puedan ingresar a la carrera Montaje Industrial, reconociéndoles lo aprendido a través de evidencias de sus aprendizajes.
A las 10:00 hrs. de este viernes 20 de noviembre, se realizó la Ceremonia de Firma de Convenio de Articulación con el Liceo Industrial Chileno Alemán en modalidad virtual. Este es el segundo convenio de articulación con enseñanza media técnico -profesional del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos, que se oficializa luego de un arduo trabajo técnico entre ambos equipos en la ejecución del Proyecto de Articulación de Trayectorias Formativas para Jóvenes de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional que incluyan al Sector Laboral de la Región de Los Lagos, financiado por el Ministerio de Educación y liderado por la Jefa de Proyectos del CFT Estatal Los Lagos, Ana María Acuña. En el marco de este proyecto se ha podido operacionalizar el modelo de articulación que la institución ha definido, cuya característica principal es que la articulación ocurre contra evidencias de aprendizajes, centrando las coordinaciones entre instituciones en el curriculum real, buscando convergencia entre lo que cada institución produce como aprendizaje y a partir de ello se pactan las evidencias de aprendizajes que luego deben portar los estudiantes que decidan hacer efectiva la articulación.
Sobre esto, Ana María Acuña indica que “Cuando ingresen los estudiantes de los liceos TP con los que hemos establecido convenios de articulación, no les vamos a pedir sus notas, ni papeles, si no que las evidencias de los aprendizajes que se pactaron entre los equipos de profesores técnicos, favoreciendo que aquello que les reconozcamos efectivamente lo hayan logrado en su proceso de aprendizaje previo. Con eso generamos unas garantías que los sistemas tradicionales de articulación no logran ya que, al reconocer asignatura por módulo, y al 60% de evaluación, siempre hay algo que queda fuera. Por el contrario, nosotros nos centramos en aquella evidencia de aprendizaje que da cuenta del logro, sobre eso generamos el reconocimiento de aprendizajes, sólo de aquellos evidenciados, y todo lo demás se los formamos”.
Acompañando la instancia, se encontraba la Jefa de Área de Centros Evaluadores y Articulación TP de Chilevalora Pabla Ávila, quien tomó la palabra para relevar el uso que le da nuestra institución a los estándares que genera este organismo público y el beneficio para la construcción de trayectorias formativo laborales de las personas. “Para nosotros como Sistema Nacional de Certificación de Competencias es un momento de orgullo y felicidad saber que el material que nosotros producimos que son básicamente bienes públicos que quedan a disposición de los usuarios, pueden ser elementos de referencia a la hora de construir rutas formativo laborales y tratar de impulsar un sistema de cualificaciones en Chile. Los estándares de competencias, no los escriben Chilevalora si no que los escriben los sectores productivos, cada uno de los elementos que están ahí contenidos han sido acordados tripartitamente por representantes del sector público, de los empleadores y de las organizaciones de trabajadores, quienes se han puesto de acuerdo a través de la metodología del dialogo social para definir los elementos que nosotros ponemos a disposición de todos ustedes. Por lo tanto, es sumamente relevante para el país que este tipo de material empiecen a ser usados”.
Al finalizar su intervención, Pabla Ávila señala “El CFT Estatal de Los Lagos ha sido un colaborador desde el día uno para tratar de difundir estos estándares y en estas políticas de articulación para que esto vaya avanzando y para que las personas puedan acceder a construir, si así lo desean mejores trayectorias formativo laborales, a tomar mejores decisiones y a tener mejores oportunidades.” Concluyó la Jefa de Área de Centros Evaluadores y Articulación TP de Chilevalora.
El Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar, es uno de los primeros establecimientos de EMTP en abrir conversaciones con el CFT Estatal Los Lagos en sus inicios para una eventual articulación académica, así también para colaborar con nuestra institución disponibilizando sus dependencias para la formación de las pasadas cohortes de las carreras de Montaje Industrial y Mantenimiento Industrial.
Luego de la foto de rigor con el con convenio de articulación firmado, el Director del Lichaf Víctor Morales agradeció la asistencia a todos y todas a esta ceremonia. Además, sostuvo, “Quisiera agradecer al CFT Estatal de la Región de Los Lagos y a su Rector Carlos Silva Ponce por invitarnos a participar de este convenio, el cual va a ayudar incentivar a nuestros alumnos a continuar sus estudios superiores. Agradecer también a los directivos y equipos de profesores que hicieron que esto pudiera convertirse en una realidad”. El Director también destacó avances en materias de formación técnica de nivel medio, encontrándose hoy los establecimientos TP con mejores condiciones que en el pasado para otorgar a sus estudiantes mayor preparación para enfrentar el mundo del trabajo.
Al cierre de la actividad, el Rector Silva se dirigió a los presentes relatando por qué el Centro de Formación Técnica Estatal Los Lagos opera con un modelo educativo diferente, con estándares válidos del mundo productivo, al 100% exigencia de logro de aprendizaje, con un modelo de articulación que se extrae de ahí mismo con los mismos principios formativos, centrándose en las evidencias que porten los estudiantes respecto a sus aprendizajes. Al respecto, el Rector comenta “Esto por sobre todas las cosas es un acto de seriedad y de protección a nuestros estudiantes, a los del Lichaf en primer término porque en el Liceo parte antes la formación y nosotros nos sumamos después coordinadamente con el liceo. Tenemos 11 aprendizajes esperados tomados en el acuerdo con el Liceo, no todos van a tener los 11, van a tener una parte y todos diferentes, además, sabiéndolo vamos a poder tomas todas las medidas para poder completar el trabajo que comenzó en Lichaf” Concluyó el Rector.
Post anterior