
Comunicado Rectoría sobre crisis sanitaria COVID-19
- Fecha Abril 14, 2020
Habida cuenta de los muchos sucesos que han acaecido sobre nuestra Sociedad, de las terribles tribulaciones que están pasando nuestros conciudadanos, y de las múltiples formas en que esta desgracia puede afectarnos, vengo a informarle acerca de las medidas que hemos tomado para minimizar sus nocivos efectos y transcurrir este tiempo aciago hasta su eventual término.
En efecto, el día lunes 16 de marzo estuvo previsto el inicio de clases para las carreras regulares de Montaje Industrial y Mantenimiento Industrial, ambas reuniendo a más de una cincuentena de estudiantes de primer año, y una quincena de estudiantes de curso superior en fase terminal de sus estudios. A la vista de los riesgos -considerando la adición de una quincena de profesores y de la suspensión de clases del liceo que nos alberga- se decidió suspender las actividades presenciales y postergar el inicio de las clases hasta el 1° de abril. Posteriormente con el incremento de casos, se decidió extender esta medida hasta el 30 de abril, sujeto a evaluación. Finalmente, las he suspendido hasta nuevo aviso.
En este transcurso, hemos iniciado un sistema de clases a distancia, sobre la plataforma Zoom, evaluando adicionalmente agregar potencialidades de otras plataformas, como G-Suite y Moodle, entre otras. Hemos preferido esta vía debido a que permite a académicos y estudiantes interactuar personalmente desde sus hogares, pero estableciendo una relación con un mínimo de humanidad.
Por supuesto, la institución adquirió las licencias necesarias para implementar esta modalidad y -tras una breve marcha blanca- en estos momentos se concentra en mejorar el desempeño de los colectivos académicos sobre los que basa su organización docente, a quienes capacitaremos en adelante.
Inmediatamente catastramos las condiciones de conectividad de profesores y estudiantes, con el fin de establecer una conexión estable en todas las clases, capaz de sostener a 30 estudiantes más sus profesores transmitiendo simultáneamente. He dispuesto que a los estudiantes que tengan dificultades, se les provea de equipos y conectividad en custodia, quienes así entrenan su responsabilidad y ética.
Las primeras pruebas se realizaron el jueves 19 y viernes 20, y la marcha blanca comenzó el pasado martes 24, con mayoritaria participación. Las clases concentrarán únicamente el componente teórico de las competencias laborales del perfil, postergando el entrenamiento de los componentes prácticos y conductuales, con el objeto de darle utilidad a este tiempo, más sin degradar la calidad de la formación. Los estudiantes no serán evaluados durante este período, pues se requiere una demostración integral de competencia para la aprobación. Tal como lo permite nuestro modelo, adelantaremos todos los componentes teóricos de cada módulo, a la vista de las expectativas de duración de esta pandemia.
Para las carreras de Operaciones Logísticas y Edificación -con admisión RAP Reconocimiento de Aprendizajes Previos focalizado en trabajadores- hemos utilizado el hándicap autorizado por el Directorio, ofreciendo matricula a todos los postulantes y obteniendo una positiva respuesta. De cualquier manera, está previsto realizar el proceso RAP de igual forma en los estudiantes, una vez concluya este período adverso. En el ínterin -desde el 1° de abril- comenzaremos las clases del Módulo 1, de cumplimiento normativo, que no se consideraba para el RAP: Posteriormente a dichas clases y su evaluación, informaremos a los estudiantes su plan de dictación, que los podrá tener 1 año o 2 años con nosotros, dependiendo del resultado de su aprendizaje obtenido durante el RAP. De esto se hallan debidamente informados.
En la misma línea de protección de todos los integrantes de la comunidad institucional, se resolvió por la institución realizar teletrabajo. Tanto los directivos como los profesores y profesionales de los equipos se mantendrán en esta modalidad a distancia.
Nos mantenemos confiados en las enormes y demostradas capacidades de civismo de la población de Llanquihue y la Región, que sabrá sobreponerse a tan dura prueba.
Carlos Silva Ponce
Rector
Post anterior
Nuestra institución recibe la visita del Consejo Nacional de Educación en el marco del proceso de Supervigilancia
Próximo post