
CFT Estatal de la Región de Los Lagos inaugura su primer año académico en la ciudad de Llanquihue
- Fecha Julio 24, 2018
La ceremonia reunió autoridades comunales, regionales y nacionales en materias de educación y representantes del mundo productivo, además de firmar sendos convenios de colaboración con Chilevalora y ONG Canales.
En la mañana del pasado viernes 20 de julio se realizó en las instalaciones del Liceo Holanda de Llanquihue, la ceremonia de inicio de año académico de nuestra institución, donde nuestros estudiantes de Montaje industrial recibieron su investidura, simbolizada por su casco de soldadura fotosensible.
La actividad contó con la presencia de más de un centenar de invitados especiales, entre los que destacaron el Intendente de la Región de Los Lagos Harry Jürgensen; el Jefe de la División de Educación Superior Juan Eduardo Vargas; el Alcalde(s) de Llanquihue Pablo Flores; la Seremi de Educación Claudia Trillo; el Seremi del Trabajo y Previsión Social Mauro González; la Seremi de Gobierno Ingrid Schettino; el diputado Fidel Espinoza; el Rector del CFT Lota Arauco Luis Quiñones, en representación de los CFTs del CRUCh; la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Educación Anely Ramírez; el Director Regional de CORFO Rodrigo Carrasco; el Gerente de Educación de la SOFOFA Pablo Kusnir; Jorge Pacheco, Presidente de ONG Canales; el director suplente por SENCE Mauricio Barrionuevo; entre otras autoridades.
Destacaron también los representantes de instituciones que colaboran con nuestra institución: la Agencia Chilena de Eficiencia Energética; la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo; la Cámara Chilena de la Construcción; SalmonChile; Armasur; Agrollanquihue y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt.
Casi al finalizar la ceremonia, se firmó un convenio de colaboración con Chilevalora para la utilización de los estándares de competencia laboral inscritos en el Sistema Nacional de Competencias Laborales, durante la admisión y dictación de carreras, que fue suscrito por la destacada Secretaria Ejecutiva Ximena Concha.
En la misma instancia, se firmó el convenio de colaboración con ONG Canales, con el fin de crear espacios de trabajo que terminen en crear carreras pertinentes y mejor educación para los estudiantes, suscrito por su Director Ejecutivo Eduardo Carmona.
La ceremonia tuvo un cierre con las palabras del Rector Carlos Silva, señalando la importancia del hito alcanzado: “Quisiera destacar dos aspectos esenciales de la ceremonia de hoy y que estamos celebrando. En primer término, que el Estado se está haciendo cargo de un fenómeno real -la necesidad de educación técnica de calidad- en centros poblados donde la oferta privada encuentra dificultades para ofrecer. En apenas dos días de postulaciones encontramos a nuestros primeros estudiantes de Montaje Industrial. En segundo término, que la oferta de carreras obedece a estándares válidos y pertinentes, enfocados en la Región, y formados por competencias laborales, bajo un severo régimen de aprendizaje y evaluación. Este es el motivo por el cual las empresas y sus gremios han mostrado un particular interés en nuestra labor. Hoy celebramos que el Estado está haciendo un aporte, sin buscar reemplazar lo existente.” concluyó.
Próximo post