CFT Estatal Los Lagos participa en nueva asesoría individual con Fundación Chile, en el marco de la implementación del proyecto Piloto MCTP Mantenimiento 4.0
- Fecha Octubre 16, 2020

El proyecto compromete sesiones de asesoría, trabajo y apoyo hacia las instituciones que participan en el proceso de implementación del piloto MCTP Mantenimiento 4.0 del Mineduc.
El pasado miércoles 7 de octubre, el equipo de trabajo del CFT que participa del proyecto Piloto MCTP: Mantenimiento 4.0, liderado por la Jefatura de Proyectos y conformado por Dirección Académica y parte del equipo docente de la institución, participaron junto al Rector Carlos Silva de una jornada de asesoría individual convocada por Fundación Chile, con el objeto de revisar los avances en el Plan de Trabajo que el CFT ha definido en el marco de su participación. Principalmente, este plan tiene por objetivo analizar la convergencia del plan formativo de la carrera de Mantenimiento Industrial que se encuentra actualmente en dictación, con el MCTP y su poblamiento sectorial para Mantenimiento 4.0.
En la jornada, el equipo del CFT mostró su avance en relación a los resultados esperados comprometidos, evidenciando logro en el análisis de convergencia respecto a competencias genéricas del MCTP y a las cualificaciones contenidas en el poblamiento sectorial. También, en la implementación de capacitaciones pertinentes al modelo de formación y evaluación por competencias dirigidas cuerpo académico. Finalmente, se expresó el avance en acuerdos de articulación con otros niveles de la formación TP utilizando el MCTP como referencia.
Como resultado de la sesión, Fundación Chile destacó el riguroso trabajo del equipo, especialmente en relación al análisis de convergencia con las competencias genéricas del MCTP, cuyo foco es evidenciar como desde la formación el CFT se hace cargo de estas competencias integradamente, desde un modelo de formación que aborda conocimientos, habilidades y conductas, centrado en evidencias del 100% del logro. Se destaca además, que de todas las instituciones que participan en el proyecto, solo el equipo del CFT Estatal Los Lagos ha presentado este análisis.
Se relevó también, el modelo de articulación académica del CFT con sus particularidades y ventajas, centrado en evidencias de aprendizaje- para favorecer trayectorias formativo laborales pertinentes.
Finalmente, se abrió un importante espacio de reflexión sobre los usos del MCTP y nuestra experiencia en relación al uso de estándares válidos provenientes del mundo productivo (uso de los perfiles ocupacionales Chilevalora) en la definición del curriculum.
El equipo del CFT por su parte, resalta la importancia de ser parte de esta experiencia piloto que permitirá levantar aprendizajes que quedan instalados en la institución, metodologías que servirán para ampliar el análisis a todas las carreras respecto al alineamiento al marco y tomar decisiones respecto al futuro de la carrera de Mantenimiento Industrial.
El CFT Estatal Los Lagos destaca el gran trabajo realizado por el equipo conformado que participa en el proyecto, especialmente por miembros del equipo académico Solange Hiriarte, Cristian Rodríguez, Rodrigo Vera, Isaías Vargas, Arturo Díaz y Luis Martin, cuyos aportes han sido fundamentales para el avance y logros obtenidos hasta el minuto. Este equipo ha evidenciado como el trabajo realizado por el CFT está fuertemente anclado en el modelo educativo, que otorga coherencia al quehacer de la institución.