
En el marco de nuestro Proyecto de Articulación MINEDUC, se realizan actividades en la Semana de la Educación Técnico Profesional
- Fecha Septiembre 1, 2020
El miércoles 26 de agosto se celebró en nuestro país, el día de la Educación Técnico Profesional que tuvo una serie de actividades relacionadas durante toda la semana tanto del Ministerio de Educación, como de las instituciones vinculadas a la Educación TP.
En el caso de nuestra institución, en el marco del Proyecto de Articulación de Trayectorias Formativas con Educación Media Técnico Profesional en la Región de Los Lagos, liderado por la Jefatura de Proyectos Ana María Acuña, se desarrollaron 2 actividades con el apoyo de ONG Canales y Fundación FORGE Chile, ambas entidades con las que nuestra institución ha suscrito convenios de colaboración.
Dichas actividades se enmarcan en las acciones comprometidas en el Proyecto de Articulación
Inicio curso “Levantando Evidencias de Aprendizaje”
El lunes 24 de agosto, se celebra el inicio de este curso en alianza con ONG Canales quienes han diseñado el curso y se encargarán de la dictación que se prolongará hasta el 16 de noviembre del presente año, dirigido a los profesores de los liceos en articulación y acuerdo de colaboración.
En el marco de la ejecución de este proyecto, se ha levantado un modelo de articulación coherente con el modelo educativo de nuestra, centrado en evidencias de aprendizaje para garantizar el reconocimiento que se hace como institución.
Por eso resulta relevante garantizar -a través de esta acción, -que los/as profesores/as logren generar estas evidencias pactadas entre ambas instituciones (CFT – Liceo en articulación) para que lo/as estudiantes puedan articular con nuestra institución en alguna de las dos carreras en convenio: Montaje industrial y Mantenimiento Industrial.
Ana María Acuña – Jefa de Proyectos ha mencionado que, “A través de este curso buscamos fortalecer las competencias de evaluación de los/as profesores/as de las especialidades y liceos con los que hemos establecido convenio de articulación, para garantizar el levantamiento de evidencias de aprendizaje pactadas en los convenios, que son las que deberán portar lo/as estudiantes al momento de ingresar a nuestra institución. Queremos así aportar directamente a los liceos que colaboran con nosotros en la generación de condiciones para que la articulación ocurra según lo estipulado y en coherencia a nuestro modelo de articulación: una articulación centrada en evidencias de aprendizajes y no en papeles que sólo quedan en aspectos administrativos”.
Inicio Programa Empieza tu Futuro
El inicio de este programa se realizó el martes 25 de agosto, en colaboración con Fundación FORGE, cuyo objetivo es desarrollar habilidades socioemocionales en lo/as estudiantes de 4° medio -de las especialidades y liceos en convenio de articulación- para favorecer su inserción laboral.
Este programa cuenta con 40 estudiantes de 4° medio inscritos, y propone 4 niveles en los que los/as estudiantes trabajarán: confianza, autoconocimiento, entrenamiento para el trabajo y su proyecto personal.
A la vez se trabajará con profesores en el desarrollo de competencias que permitan trabajar con sus estudiantes en esta misma línea.
Con Fundación Forge además, se estableció un acuerdo en donde se realizará un proceso de transferencia metodológica al CFT, que sentará las bases del sistema de inserción laboral que se desarrollará como institución.
El Rector Carlos Silva en el marco del inicio de la actividad, dio sus palabras de bienvenidas en donde ha señalado, “Hay varias iniciativas que estamos llevando adelante que son muy importantes y que estamos poniendo a disposición a los jóvenes de la región. Una de esas, es el proyecto de articulación que tenemos con el Ministerio de Educación y en ese marco, lo que queremos es que los jóvenes de la Educación Media Técnico Profesional se sientan invitados a seguir una carrera técnica en el Centro de Formación Técnica Estatal, pero lo importante es que puedan tomar una decisión informado y trazar su propio camino hacia lo que quieren para sus vidas. Los muchachos y muchachas que están hoy con nosotros, son personas que están partiendo su camino y que nosotros somos los responsables de colocar la mayor cantidad de opciones para ellos, de eso se trata finalmente este programa”, concluyó.
Post anterior
Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior Técnico-Profesional
Próximo post