
Red de CFTs Estatales participan en actividad de la Subsecretaría de Turismo
- Fecha Julio 19, 2019
En Santiago, el miércoles 17 de este mes, la Subsecretaría de Turismo llevó a cabo un desayuno con los Rectores de las instituciones de Educación Superior que imparten la carrera de Turismo, además de los Centros de Formación Técnicas Estatales de Los Lagos, Los Ríos, Maule, Valparaíso y Coquimbo, que a pesar de que solo un CFT tiene esta carrera en la oferta académica, están participando en el plan piloto del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional representados por nuestra institución con la carrera Mantenimiento Industrial.
El objetivo de la reunión convocada por la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, era relevar y comprometer la participación de las casas de estudios en el proyecto ” Marco de Cualificaciones TP para la Industria del Turismo” que implementaran el segundo semestre este año en conjunto al Ministerio de Educación.
La Subsecretaria recalcó lo fundamental la formación del capital humano para la industria del turismo, para llegar a un alto estándar en estos servicios, considerando que es una industria intensiva en empleos, con una cifra aproximada a los 300.090 empleos ligados y en el mundo, 1 de cada 10 empleos están relacionados al turismo, con una proyección mayor. “Es aquí donde el Marco de Cualificaciones ordena y las capacidades y se fija una línea de acción en común entre todas las instituciones que forman” concluyó.
Desde el Ministerio de Educación, Mónica Brevis, Jefa de la Unidad Técnica Profesional de la Divesup, destacó el gran trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Turismo, participando activamente en las mesas técnicas y estratégicas y que hoy, el gran desafío es llevar adelante el Marco de Cualificaciones, definido por la ley nueva de educación superior. Agregó, “En este camino también estamos trabajando con el Ministerio del Trabajo y Economía, porque efectivamente los consejos de competencias o de capital humano como es el caso de turismo, necesitamos ordenarlos de alguna manera y que podamos actualizar las competencias técnicas que requieren nuestros profesionales de acuerdo a lo que requiere el mercado”.
En cuanto a los CFTs Estatales, si bien solo el CFT Estatal del Maule imparte la carrera, mostraron disposición a la formación en el área de turismo, poniendo énfasis a trabajar de la mano con la industria, para formar las competencias que requieren, aumentando la empleabilidad de los técnicos del área.
Próximo post