
Nuestros docentes participan de la primera Sesión de Asesoría del proyecto de implementación del Piloto del MCTP
- Fecha Junio 11, 2019
En la zona sur de nuestro país, junto a Los Ríos, seremos las regiones donde se implementará el plan piloto del MCTP en el área de Mantenimiento Industrial con la nueva mirada hacia el Mantenimiento 4.0.
Hoy, en las dependencias de INACAP en Puerto Montt, se realiza la Sesión se asesoría N°1 del proyecto de implementación del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional. Claudia Trillo, Seremi de Educación de la Región de Los Lagos, dio las palabras de bienvenida a la actividad, mencionando la importancia de la instancia para la educación técnica, en cuanto a articulación, reconocimiento de aprendizajes y fortalecimiento de la formación técnica.
El objetivo de esta jornada, era la alineación en cuanto al Marco de Cualificaciones Técnico Profesional y capacitación en el proceso de Autodiagnóstico, dar a conocer sus fases de implementación, estrategia metodológica y alcance, además, de responder a diversas dudas de los equipos de trabajo de las instituciones que participan. Desde la educación superior (IES) participan, INACAP, Puerto Montt, CFT Estatal Región de Los Lagos en representación de la Red de CFT Estatales y AIEP, Puerto Osorno. En cuanto a los liceos TP, encontramos al Liceo Industrial Chileno-Alemán de Frutillar, Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez de Puerto Montt y el Liceo Técnico Profesional People Help People Pullinque de Panguipulli. Desde la vereda de la capacitación, participan CADES (Fundación Centro de Capacitación y Desarrollo Social de Chile) Puerto Montt y OTEC Santo Tomás de la misma ciudad.
Desde el Ministerio de Educación, área de implementación del plan piloto del MCTP, estuvieron liderando la actividad en diferentes momentos Ana María Rosendo y Paola Ibáñez, comenzando con una dinámica de conocimiento donde los asistentes pudieron conocerse y compartir lo que sabían del MCTP, cuáles eran los desafíos para la región para la formación TP y qué se puede hacer para fortalecerla.
Plan Piloto
El objetivo general del es Contribuir a la generación de condiciones para la instalación del MCTP a escala nacional, a través del diseño y pilotaje de metodologías y modelos de apoyo técnico, que consideren el MCTP como instrumento para mejorar la calidad y pertinencia de los programas formativos TP, mediante el ajuste curricular, optimización de procesos de enseñanza, evaluación de resultados en función de cualificaciones y fortalecimiento de la articulación entre niveles formativos.
Disminuir las brechas de cualificaciones entre el sector productivo y formativo, vincular la educación formal, no formal e informar, articular los distintos niveles educativos, desarrollar un diagnostico consensuado sobre las necesidades de mejoras en cualificaciones y entregar insumos para crear una propuesta de institucionalidad que de sustento al MCTP, son las contribuciones del Piloto de implementación del marco.
Los próximos meses, continuarán con asesorías y jornadas de formación general y focalizadas en cada institución que participa.
Post anterior
CFT Estatal Región Los Lagos participa del lanzamiento del “Marco de Cualificaciones Técnico Profesional de Chile” del Ministerio de Educación.
Próximo post